lunes, 9 de julio de 2018

RELATOS CORTOS: De cine nada es algo en blanco y negro; José Luis Jiménez Rodriguez.

REVISTA Nº 4: julio 2018

...De cine NADA ES ALGO EN BLANCO Y NEGRO:
José Luis Jiménez Rodríguez.
   

 
... De cine  NADA ES ALGO EN BLANCO Y NEGRO

       Lucha desigual que espera
      en la rebotica del ser humano
      armado de supersticiones.
      El participio pasivo de los locos
      se materializa en el aire
      bajo el quejigo espera la muerte
      reflejada en el arroyo. 

Oigo tu polifónico canto de profundo sabor a mar, quiero ser secuestrado por ti y pasar la vida asomado a la seductora ventana, donde se funde lo real con la ficción, protegerme en la trinchera foso edificado con íntima oscuridad en el patio de butacas, pasear por el atrezo de minuciosos detalles, notar sensaciones inalcanzables, pasear entre las misteriosas montañas y escalarlas con la mente, que mis indefensas retinas beban las imágenes guardadas en las gotas de luz, libres de la contenedora linterna mágica de despertares en cinemascope, ellas nos trae por el firmamento a los míticos astros archivados en fantasías, proyectados sobre el valle perdido de la pantalla, misterio que el Olimpo del celuloide nos regala (previo paso por taquilla) con la plasticidad que los dioses convierten a esas estrellas, manantial narrativo a través de comedias con enloquecedoras situaciones, dramas capaces de conmover al crepúsculo de la vida, aventuras sobre paisajes inventados, dificultosas supervivencias con animales salvajes y salvajes explosiones de artificios, carreras por parques y jardines en busca de la "prota" raptada y un beso en la pábula boca de seductor rojo carmín.
Con una rara inquietud espero a que estos sentimientos me invadan, aderezados con filosofía poesía y música, se cocine el plato que sacie mi apetito de voyeur que en algún rincón del ser escondo, poder subirme a la noria astral dar vueltas corriendo el riesgo de tropezar conmigo mismo dejándome atrapar por el travelling, entrar en conflicto de cada historia eligiendo el personaje de cada "peli" rumiarlo y  renovarlo al día siguiente, buscando por los rincones del discurso mi papel en el séptimo arte, entre las antorchas de las catacumbas, los decorados subvertidos por el cartón piedra, lugares periféricos tormentas de arena por las que pasa la tentación montada en bicicleta, es la fábrica de sueños. (Bella definición que alguien acertó a decir).      

      La imaginación desesperada
      viaja hacia un lugar común
      a lomo de chuzos de punta
      mi torpe espíritu despeinado
      tiene otra forma de entender la vida
      va por su camino confiado y sin recetas.    
                                                                                                               J.L. Jiménez Pegüi. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA DE REVISTA: Bib Azahara Nº 6; septiembre 2018

  REVISTA Nº 6: Septiembre de 2018     Portada de Revista: Bib Azahar Nº 6