jueves, 10 de mayo de 2018

HUMANIDADES: Las Sirenas del Pacífico; Sonia Rive.

REVISTA Nº 2: mayo 2018

Las Sirenas del Pacífico:
Sonia Rive


LAS SIRENAS DEL PACÍFICO

La palabra sirena nos evoca a la protagonista el cuento  de Hans Christian Andersen o a los  seductores  seres mitológicos  de  La Odisea. Esas criaturas, mitad mujer mitad pez, no existieron, pero sí las mujeres sirenas.
Ellas, conocidas como Las Sirenas del Pacífico, fueron mujeres japonesas dedicadas  a la recolección de perlas, mujeres de todas las edades que se sumergían en el océano y hacían descensos a pulmón de más de veinticinco  metros de profundidad,  a pesar de las bajas temperaturas del Pacífico. Ese era su trabajo.
Hablamos de las Ama, buceadoras entrenadas desde niñas  para convertirse en excelentes nadadoras y
expertas apneístas que con los pechos desnudos  y equipadas con unas gafas de bucear y un pequeño bañador, fueron transmitiendo los secretos de esta tradición milenaria generación tras generación.
      
Así eran las Ama, niñas que se hicieron mujeres en las profundidades del océano. Mujeres fuertes y funcionales de exótica belleza que formaban parte del mar y el mar parte de ellas. En definitiva,  sirenas
Fotografías de Iwase Yoshiyuki, tomadas en los ños 50 en las costas de Japón.
 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA DE REVISTA: Bib Azahara Nº 6; septiembre 2018

  REVISTA Nº 6: Septiembre de 2018     Portada de Revista: Bib Azahar Nº 6