... A Puerta Gayola:
Paco Parra Postigo.
... A
puerta gayola las puertas del cementerio, un toro en la madrugada de la semilla
del miedo, a media asta la bandera que no nos pertenece corniveleto, por la
veleta de los niños sin tiempo las cornadas del hambre, un bramido en el monte de
las calaveras un toro de mala sangre las dos orillas del Ebro, llanto de la
piel de toro Málaga de la luna roja en la soberbia de los alberos, hasta Méjico
llegaba la piel de toro. ¿Quién brindó a la carcoma de los viajeros?. ¿En qué
bruma de la noche cerrada los poetas malditos nos sobrevivieron?. La patria era
una montería y un salto de la rana, los andamios también fueron rejones de
muerte innecesaria, cien espada nos hirieron como un espantapájaros, por donde
la ciudad fue un ruedo triste en la última sirena, no fuera tan cornudo como la
mar abierta. ¿Quién estoqueó Roma, con llave de Toledo en la sal del
exilio?...Oh puerta grande de dolor y de lágrimas un gallo nos cantara y
en Córdoba se quedó quieto, antes que te asesinaran se muriera el amigo en los
cinco relojes no tuviera Granada, las torres rojas bajo la nieve triste
lloraste en la cárcel tu última verónica, llegar sin la memoria a los campos de
Francia. Oh los toreros con arena y con libros sueño invernaderos, para el
cuerno de África paseíllos en el tajo de Ronda, toro en Ronda la vieja, que
animal, que furia, que prehistórico rito, que palo mas suicida la barbarie del
árbol milenario, los símbolos los toros de Picasso, para cantar la aurora la
buena sombra tuviera, Carmen Linares la mala sombra Linares, de aceitunas
marchitas crespones negro. Oh los guerrilleros altos toros de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario