REVISTA Nº 3: junio 2018
Silencio Intercalado:
José Luis Jiménez Rodríguez.
Silencio Intercalado:
José Luis Jiménez Rodríguez.
SILENCIO INTERCALADO
Tú, amado
compañero del monje que juró voto de ti, manifiestas tu presencia en los meses
fríos de los anacoretas labios dibujados con húmeda nostalgia, ángel custodio
del vino que madura sin prisa a la sombra del lecho subterráneo, en tu presencia
se cierran los ojos y cansados van caminando sobre los arrugados surcos, con un
traje tricotado de tierra y tela de araña por el imperecedero tiempo, la
taciturna soledad compañera callada se imagina el espacio que invade tu austero
misterio, muchos han deseado en alguna ocasión poseerte para convertirse en
individualistas y ociosos guerreros, campando en los márgenes de la tierra de
nadie, vivir en tiempo de paz rebeldes guerras existenciales y contigo viajar
al más allá, atravesar las puertas secretas las que tu elegante discreción no
describe, allí donde el vampiro se alimenta del néctar que viaja por las
arterias del crepúsculo, y el púgil del verbo abandona las huellas en el valle
del corazón, trepanando el eco del sueño como el fiel amigo que no traiciona
a la siniestra caída de la vida: Dijo el filósofo "el veneno solo está en
la dosis" quien pasa la línea se queda a tu lado para siempre.
En silencio adopta a la indiferente absenta un
romántico.
Silenciosa es la desesperada y lenta digestión, que
lleva el mundo camuflada.
Sobre el silencio se desliza el abandonado y cruel
sentido de la vida.
El silencio observa a la semilla en su eventual
parcela asignadaQue silenciosas son las gotas de sangre compartidas.
Silencio abstracto deuda de honor contraída en los fríos inviernos sin bufanda.
Este silencio de sabores construidos por los enamorados con sus miradas.
Cuanto silencio expresa la poesía con el temblor de la belleza.
El callado silencio que vive un travestí con el sufrimiento de su mística en la cárcel.
Silencio secuestrado que pide auxilio al silencio en silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario